Skip to Contact an Expert Skip to Main Content
Fiserv Logo
  • ¿A quién atendemos?
    • Comercios y empresas
    • Instituciones Financieras
    • icon
      Pagos en Punto de venta
    • icon
      Pagos en Línea

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

    • icon
      Emisión
    • icon
      Banking
    • icon
      Otras soluciones

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

  • Nosotros
  • Insights
  • Partners
    • Alianzas con desarrolladores de software (ISVs)
    • Socios Comerciales Autorizados
    • icon
      Propuesta de Valor para nuevas alianzas con ISVs
    • icon
      Soluciones integradas actuales de Fiserv con ISVs

  • Login
  • Contacto
Atendente virtual
Contáctanos
ayuda

Ayuda

¿Tienes alguna duda o necesitas atención personalizada? ¡Ponte en contacto con nosotros! Llámanos a Servicio a Comercios. Estamos disponibles las 24 horas, los 365 días del año. 

Contáctanos

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué hacer cuando una transacción es rechazada?
    \Observar en el comprobante el motivo de rechazo, los motivos más comunes pueden ser por:
  • Fondos insuficientes.
  • Tarjeta bloqueada.
  • Llame a su Emisor.
  • Tarjeta expirada.
 Por lo que se recomienda comunicar al tarjetahabiente el motivo de rechazo, ya que un segundo intento no va lograr que se apruebe la transacción y que se comunique con su Banco para que lo ayuden a revisar su cuenta. Cualquier otro tipo de rechazo comunícate a nuestro centro de atención de Servicio a Comercios al 1102-0660 en la Ciudad de México o al 01-800-215-5733 para llamar desde el resto del país.

2.  ¿Cuánto dura la batería de mi terminal móvil?
La batería tiene una duración de 7 a 8 horas bajo una operación normal. En escenarios de uso intensivo dura 6 horas. Es importante que para la carga del equipo se use el cargador proporcionado durante la instalación para garantizar los tiempos de duración antes mencionados.
 
 
3.  Mi terminal imprime muy lento. ¿Qué puedo hacer?
Esto es muy común en terminales móviles y sucede cuando el nivel de batería es muy bajo y también provoca que la velocidad de ejecución de un pago se reduzca.
 
 
4. ¿Cuáles son las mejores prácticas para el funcionamiento óptimo de una terminal móvil?
  • Utilizar siempre el cargador proporcionado por el Técnico instalador con la terminal porque usar uno cargador puede dañar la batería o afectar el desempeño de tu equipo
  • Se recomienda esperar hasta que la batería esté cargada al 100%
  • Conectar el cargador a una toma de corriente en buen estado
  • Evitar retirar la batería del equipo ni extraer la tarjeta SIM, ya que esta manipulación puede dañarlas
  • Revisar el nivel de señal del equipo en la pantalla principal antes de ejecutar una transacción, ya que si la terminal tiene un nivel de señal del 50% o mayor, la transacción podría demorar en su ejecución. Si el nivel de señal es bajo tu terminal emitirá un mensaje de “No Data”, lo cual significa que no ejecutará ninguna transacción
  • Para terminales WiFi , evitar tener varios equipos conectados a la misma red ejecutando descarga de contenidos, actualización de aplicaciones y visualización de videos de plataformas como Netflix, transmisiones en vivo y YouTube, ya que esto afecta el ancho de banda del servicio de Internet y en consecuencia el desempeño de tu terminal
  • Si la terminal será utilizada para entrega a domicilio o exposiciones, es importante tomar en cuenta que el cobro exitoso con tarjeta dependerá de la zona donde se ubica el equipo y que depende de la cobertura del proveedor de telefonía celular
  • Considerar que cualquier cambio en el nombre o contraseña de la red de Internet del local comercial a la cual se conecta tu terminal WiFi afectará su funcionamiento
 
5.  Mi terminal emite un mensaje “Tamper”. ¿Qué puedo hacer?
Por favor comunícate a nuestro centro de atención de Servicio a Comercios al 1102-0660 en la Ciudad de México o al 01-800-215-5733 para llamar desde el resto del país y realizarte un cambio de equipo.
 
 
6. ¿Qué puedo hacer si mi terminal emite el mensaje “Error Leyendo CHIP”?
Se recomienda intentar nuevamente la transacción, ya que insertar de forma incorrecta la tarjeta provoca que el chip no pueda ser leído por la terminal. Si la situación persiste con otras tarjetas por favor comunícate a nuestro centro de atención de Servicio a Comercios al 1102-0660 en la Ciudad de México o al 01-800-215-5733 para llamar desde el resto del país, puede tratarse de un daño físico del lector de tu terminal y necesita ser evaluado por nuestros técnicos para realizarte un cambio de equipo si aplica.
 
 
7. ¿Qué tipo de tarjetas son aceptadas por la terminal?
Acepta tarjetas de crédito o débito nacionales y extranjeras Visa, MasterCard, Carnet, American Express (1) y vales electrónicos de uso abierto (2).
1) La aceptación de American Express sujeta a aprobación por dicha institución. 2) La aceptación de vales electrónicos está sujeta a la validación de la actividad del comercio.
 
8. ¿Puedo programar mi cierre de lote de forma automática?
Sí, la terminal tiene configurada esta funcionalidad automáticamente. Puedes solicitar la desactivación del cierre de lote automático así como ejecutarlo en el momento que lo requieras.
 
 
9. ¿Cuáles son las mejores prácticas para ejecutar mi cierre de lote automático de forma exitosa?
  • Si tu terminal tiene operativa de restaurante y acepta propinas , éstas deben estar ajustadas previo al cierre
  • Si apagas tu terminal el proceso de cierre será interrumpido y no podrá ser ejecutado
  • Si tu terminal tiene operativa de check in – check out, toma en cuenta que cualquier check-in abierto no será considerado dentro del lote, ya que sólo representa la autorización por el cargo en reserva y no el consumo final del tarjetahabiente
  • Si la terminal no tiene el nivel óptimo de señal o de carga de batería, se encuentra sin acceso a la red de Internet o a la red de telefonía celular, el cierre de lote no se podrá ejecutar
 

1. ¿Cómo puedo consultar los movimientos realizados en mi terminal?

Lo puedes consultar a través de ClientLine, para mayor información comunícate a nuestro centro de atención de Servicio a Comercios al 1102-0660 en la Ciudad de México o al 01-800-215-5733 para llamar desde el resto del país.

 

2. ¿En cuánto tiempo me depositan mis ventas?

Tus ventas se depositarán en 24 horas hábiles posterior a tu cierre de lote siempre y cuando se haya ejecutado a las 20:00 hrs (hora del centro de México). Si detectas que no recibiste tu pago te puedes comunicar a nuestra centro de atención de Servicio a Comercios al 1102-0660 en la Ciudad de México o al 01-800-215-5733 para llamar desde el resto del país.

Nota: Si la terminal acepta tarjetas American Express, los depósitos de éstas ventas los debes consultar en el número de Servicio a Establecimientos llamando al teléfono 01 800 501 9500.

 

3.  ¿Cómo se que el cierre de lote se realizó exitosamente?

Tu terminal imprime el reporte de transacciones previo a la ejecución del cierre y posteriormente si el proceso se efectuó exitosamente imprimirá al final del ticket la leyenda “CIERRE EXITOSO o COMPLETO”. En caso contrario, si detectas que no recibiste tu pago te puedes comunicar a nuestro centro de atención de Servicio a Comercios al 1102-0660 en la Ciudad de México o al 01-800-215-5733 para llamar desde el resto del país.

 

4.  ¿En qué fecha recibiré la factura fiscal relacionada con los cargos/cuotas asociados al servicio?

Podrás recibir tu factura en los primeros 10 días hábiles del mes siguiente al cobro de tus comisiones y te llegará al correo electrónico que tienes registrado para tu servicio, por lo que es importante que lo tengas siempre actualizado.

 

5.  ¿Cuándo me pagan las ventas a meses sin intereses?

Las ventas se te pagarán del mismo modo que las de sin promoción a meses sin intereses, es decir, 24 hrs hábiles posteriores a la ejecución exitosa de tu cierre de lote (20:00 hrs, hora del centro de México).

1.  ¿Cómo puedo solicitar rollos térmicos para mi terminal?

Puedes comunicarte a nuestro centro de atención de Servicio a Comercios al 1102-0660 en la Ciudad de México o al 01-800-215-5733 para llamar desde el resto del país y elegir la opción de suministros donde deberás digitar tu número de comercio a 11 dígitos, se te estará proporcionado un número de folio para el seguimiento y recibirás tus insumos en un lapso de no mayor a 5 días hábiles.

 

2.  ¿Cómo puedo solicitar señalización para mi local comercial o terminal?

Puedes comunicarte a a nuestro centro de atención de Servicio a Comercios al 1102-0660 en la Ciudad de México o al 01-800-215-5733 para llamar desde el resto del país donde deberás digitar tu número de comercio a 11 dígitos, se te estará proporcionado un número de folio para el seguimiento y recibirás tus insumos en un lapso de no mayor a 5 días hábiles.

Escríbenos

 

  servicioacomercios@fiserv.com       

Descargables

Encuentra guías rápidas, documentos y todo lo que necesites para adentrarte por completo en nuestros servicios y soluciones.

 

Descargables

¿Te interesa esta solución?

Ponte en contacto con nuestro equipo para contratar Terminales Punto de Venta.

Contáctanos
  • Privacidad
  • FISERV para desarrolladores
  • Legal
  • Términos y Condiciones

Servicio a Comercios: 1102-0660, sin costo 01-800 215-5733

  • Contacto

Las marcas registradas, marcas de servicio y nombres comerciales mencionados en este material son propiedad de sus respectivos dueños. Este sitio de internet contiene información confidencial y de propiedad de First Data Corporation. Su divulgación y uso requiere del consentimiento expreso y por escrito de First Data Corporation.

© 2025 Fiserv, Inc. or its affiliates.

¿Quieres saber más de
nuestras soluciones?

Contáctanos

  • linkedin
  • twitter
  • facebook
  • twitter
  • Ayuda
  • Contacto
  • Servicio al Comercio: 551102-0660
  • Código de conducta y ética corporativa
  • Términos y condiciones
  • Fiserv para desarrolladores
  • Newsroom
  • Socios Comerciales Autorizados

© 2025 Fiserv, Inc. o sus afiliados. Las marcas registradas, marcas de servicio y nombres comerciales mencionados en este material son propiedad de sus respectivos dueños. Este sitio de internet contiene información confidencial y de propiedad de Fiserv, Inc. o sus afiliados. Su divulgación y uso requiere del consentimiento expreso y por escrito de Fiserv, Inc. o sus afiliados. 
 

© Fiserv, Inc. or its affiliates. Fiserv is a registered trademark of Fiserv, Inc. fiserv.com

  • Política de Cookies
  • Aviso de Privacidad

Selector de sitios