Skip to Contact an Expert Skip to Main Content
Fiserv Logo
  • ¿A quién atendemos?
    • Comercios y empresas
    • Instituciones Financieras
    • icon
      Pagos en Punto de venta
    • icon
      Pagos en Línea

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

    • icon
      Emisión
    • icon
      Banking
    • icon
      Otras soluciones

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

    Somos líderes en soluciones de
    pago y tecnología financiera

  • Nosotros
  • Insights
  • Partners
    • Alianzas con desarrolladores de software (ISVs)
    • Socios Comerciales Autorizados
    • icon
      Propuesta de Valor para nuevas alianzas con ISVs
    • icon
      Soluciones integradas actuales de Fiserv con ISVs

  • Login
  • Contacto
Atendente virtual
Contáctanos

COLABORACIÓN CON T21 Automatización de conciliaciones manuales: más que sólo inversión tecnológica

COLABORACIÓN CON T21 Automatización de conciliaciones manuales: más que sólo inversión tecnológica

Los jefes de áreas como contabilidad, finanzas o tesorería tienen presente que conciliar es una operación complicada, en particular si se hace de forma manual. Mantener orden en las conciliaciones contables, financieras y operativas es vital antes de presentar informes de resultados, cerrar el ejercicio corriente de cuentas o someterse a una auditoría.

¿Cuál es la solución que las empresas tomaron para mitigar y acelerar estos procesos? No ha sido otra más que la tecnología de automatización. La implementación de procesos automatizados hace que las conciliaciones sean consistentes y estandarizadas, dando como resultado un sistema encaminado a la eficiencia.

Respaldar al personal

Uno de los compromisos de los líderes de negocios o directivos empresariales es generar bienestar entre los empleados y, de hecho, los primeros beneficiados de aplicar un proyecto de transición de conciliaciones manuales a automatizadas son ellos. Lo anterior para eliminar tareas monótonas relacionadas con el papel u hojas de cálculo.

Los trabajadores dejan atrás cargas laborales que les tomarían horas, así mismo el análisis de grandes volúmenes de información o transacciones se simplifica a unos cuantos pasos. Este cambio los libera para usar ese tiempo en esfuerzos estratégicos como impulsar los objetivos de negocio de su compañía.

Para dimensionar la importancia de esta tecnología aplicada en recurso humano, cabe mencionar que la bolsa de trabajo OCCMundial publicó el reporte Decodificando el talento global 2021 en el que entrevistaron a más de 2,300 empleados en México, y 208 mil a nivel global. En él quedó manifestado que a más del 20% de los encuestados les gustaría capacitarse en automatización y digitalización.

Resultados de impacto

La incorporación de la automatización brinda múltiples ventajas a las empresas que en su conjunto se traducen en reducción de costos, incremento en la velocidad de respuesta y la prevención y detección de fallas, entre otras. La tecnología correcta tiene el potencial de impactar positivamente en los procesos que incluso son interdepartamentales.

Si una empresa busca realizar esta transición, es importante contar con expertos que evalúen las necesidades de cada organización. Nosotros como líderes en tecnología a nivel global, brindamos atención y seguimiento a la automatización de los procesos como lo son las conciliaciones manuales a través de nuestra solución Frontier™ Reconciliation.

De forma duradera, las soluciones de automatización en conciliaciones inciden en que las organizaciones tengan la seguridad de que tales procedimientos se ejecutarán con precisión y puntualidad. Con base en lo anterior, el empresario podrá centrarse en sus estrategias de negocio e identificar oportunidades que impulsen su crecimiento.

Apuntar a la excelencia

La consultora Select Estrategia encuestó a 1,500 grandes compañías en su reporte Avances de la transformación digital y el aprovechamiento de la tecnología en México 2021 y detectó que el 46%  de ellas  declararon una postura abierta en la adopción óptima de herramientas de gestión.

La cantidad de data, cifras e información que generan las conciliaciones en su versión manual es intimidante y procesarla es estresante para el trabajador. Desde este momento, presidentes ejecutivos o líderes de negocio pueden ver la tecnología de automatización como un aliado para dar pie a mejores prácticas contables, financieras y operativas.

El objetivo final es enfocar sus recursos humanos y tecnológicos a la estrategia de negocio para ser más competitivos en el mercado.

Contacto

EJECUTIVO DE CUENTA PR

Jessica Herrera

Another Company 

jessica.herrera@another.co

55 30397665

RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN FISERV

Juan José Espinoza Aguilar

juan.espinozaaguilar@fiserv.com

 

¿Quieres saber más de
nuestras soluciones?

Contáctanos

  • linkedin
  • twitter
  • facebook
  • twitter
  • Ayuda
  • Contacto
  • Servicio al Comercio: 551102-0660
  • Código de conducta y ética corporativa
  • Términos y condiciones
  • Fiserv para desarrolladores
  • Newsroom
  • Socios Comerciales Autorizados

© 2025 Fiserv, Inc. o sus afiliados. Las marcas registradas, marcas de servicio y nombres comerciales mencionados en este material son propiedad de sus respectivos dueños. Este sitio de internet contiene información confidencial y de propiedad de Fiserv, Inc. o sus afiliados. Su divulgación y uso requiere del consentimiento expreso y por escrito de Fiserv, Inc. o sus afiliados. 
 

© Fiserv, Inc. or its affiliates. Fiserv is a registered trademark of Fiserv, Inc. fiserv.com

  • Política de Cookies
  • Aviso de Privacidad

Selector de sitios